Profesionales

Jornada técnica sobre cultivo ecológico de legumbre en el Pirineo

Jornada técnica sobre cultivo ecológico de legumbre en el Pirineo

Se celebrará el día 30 de septiembre en la sede de la Comarca de la Jacetania

Adecuara, Gardeniers y la Cooperativa Santa Orosia organizan una Jornada técnica sobre Cultivo ecológico de legumbre en el Pirineo, que se realizará el día 30 de septiembre, de 10 a 15 horas en la sede de la Comarca de la Jacetania, en Jaca. Enmarcada en el Programa de Producción Ecológica de Alimentos ligados al Territorio aragonés.

Colaboran en dicha jornada el CITA, la Escuela Politécnica Superior de Huesca de la Universidad de Zaragoza, la Comarca y la Asociación para el Desarrollo Ribera Alta del Ebro, ARNA (Asociación Aragonesa de Apicultura), la Comarca de La Jacetania y el Ayuntamiento de Jaca. Y está financiada por la Unión Europea, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, y el Gobierno de Aragón.

El objetivo de esta sesión es dar a conocer el cultivo ecológico de legumbre en el Pirineo Aragonés, mostrando que hay alternativas para diversificar la actividad agrícola en nuestro territorio.

Programa e inscripciones

La jornada comenzará a las 10 horas con la bienvenida a los participantes y la presentación del ´Grupo de cooperación de Alimentos ecológicos ligados al territorio aragonés´, por Félix Arrizabalaga, gerente de ATADES.

Seguidamente se realizará una visita de campo virtual a las parcelas experimentales de la Cooperativa Santa Orosia y Cielos de Ascara (Gardeniers), a cargo de los técnicos responsables de las mismas, Aitor Usua y Maria Cruz Deogracias.

A continuación se realizarán dos ponencias, tituladas “Experiencias de la Red Aragonesa de cultivos extensivos y leguminosas (RedArax)», por Miguel Gutiérrez, jefe de la Unidad de Cultivos Herbáceos del Centro de Transferencia Agroalimentaria del Gobierno de Aragón; Y “Conservación y recuperación de variedades locales de legumbres. Resultados analíticos de los ensayos en condiciones de montaña», por Cristina Mallor, investigadora del Centro de Investigacion y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

A las 13 horas tendrá lugar una mesa de experiencias con agricultores profesionales y finalizará la jornada a las 14 horas con una cata de garbanzos cultivados en Ascara.

La jornada va dirigida especialmente a profesionales del sector agrícola, pero está abierta a toda persona interesada en asistir. Las plazas son limitadas y es necesaria inscripción previa vía WhatsApp 630708431 o por email info@adecuara.org.

Ver Programa Jornada Legumbre



GRACIAS POR SER PARTE DE GARDENIERS
Comprando nuestros productos, colaboras con el Proyecto de Inserción Socio Laboral de ATADES, que proporciona trabajo a personas con diversidad funcional y discapacidad intelectual.
Estamos comprometidos con la Agenda de Desarrollo Sostenible