
04 / 10 / 2021 Cata-degustación Melón Torres de Berrellén
En el contexto del VIII Torneo de Pádel de ATADES, se ofreció una cata-degustación del Melón de Torres de Berrellén, producto que se recupera en los campos ecológicos de Sonsoles, en la huerta del proyecto ecosocial del Centro Especial de Empleo Gardeniers.
El proyecto de recuperación del melón de Torres de Berrellén se incluye en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) “Producción ecológica de Alimentos ligados al Territorio aragonés”, financiado por el Gobierno de Aragón y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y asocia en su cumplimiento a Gardeniers (Centro Especial de Empleo dedicado a la producción agroecológica de ATADES, con Cielos de Ascara, en el Alto Aragón), la Asociación para el Desarrollo Integral de la Cuna de Aragón (ADECUARA), en la Jacetania, Asociación para el Desarrollo de la Ribera Alta del Ebro (ADRAE) y la Cooperativa Santa Orosia- Grupo AN.
El proyecto cuenta además con seis socios: ARNA Apícola, la Comarca Ribera Alta del Ebro, el Ayuntamiento de Jaca, la Comarca de la Jacetania, el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), y la Universidad de Zaragoza a través de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.
Desde hace dos años, el Centro Especial de Empleo Gardeniers de ATADES- Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual, en colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón-CITA y la Asociación de Amigos del Melón de Torres del Berrellén, trabaja en el cultivo de las semillas recuperadas del melón de Torres de Berrellén. Desde 2018, este producto aragonés se cultiva en los huertos ecológicos que Gardeniers tiene en Sonsoles (Alagón), muy próximo a la localidad de Torres de Berrellén. Un proyecto de inclusión sociolaboral que da empleo a más de 40 personas con diversidad funcional.